SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS

 

Explorando las características del entorno, un mundo mágico por descubrir 




ACTIVIDAD UNO: SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS

INICIO:

Para empezar necesitas 2 vasos transparentes con agua, café instantáneo, azucar o sal y una cuchara pequeña. Adicionar en uno de los vasos con agua el café y en el otro el azucar o la sal, revuelve con la cuchara.

  •  Observas que las sustancias se mezclaron y no se puede diferenciar o separar a simple vista 

Ahora reune  frutas que tengas en tu casa y con ellas realiza una ensalada puedes adicionar otros ingredientes si lo deseas como queso, crema de leche, helado, etc. Observa si es posible diferenciar y separar cada una de las frutas empleadas                   

  • Cuántos ingredientes diferentes tiene, cuales son la clase de frutas utilizadas

DESARROLLAR:

Observar el siguiente video y comenta con tu familia:

  Mezclas y separaciones: https://www.youtube.com/watch?v=2FPaXer7AN0

  • Copia en el cuaderno la siguiente información:



Teniendo en cuenta lo observado en el video y la información dada, completa en el cuaderno el siguiente ejercicio:

Dibuja en el cuaderno 2 ejemplos de sustancias puras,  2 ejemplos de mezclas homogeneas y 2 ejemplos de mezclas heterogeneas  


CIERRE:

 Resuelve la siguiente actividad y refuerza tus conocimientos:

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/7695298-sustancias_puras_y_mezclas.html


ACTIVIDAD 2:  SEPARACIÓN DE MEZCLAS HOMOGENEAS Y HETERÓGENEAS


INICIO: 

Para retomar los conceptos de mezclas homogéneas y heterogéneas realizaremos el siguiente experimento el cual será explicado a través de un vídeo: Arcoíris de mezclas

Necesitaremos: 6 vasos trasparentes, colorantes o temperas, alcohol, agua, aceite de cocina, jabón líquido y miel.

Lo primero será agregar a los vasos una pequeña cantidad de cada uno de los líquidos solicitados así:

1 vaso: Aceite

2 vaso: Agua con colorante

3 vaso: Miel

4 vaso: Jabón liquido

5 vaso: Alcohol con colorante

6 vaso: En éste vaso se depositan cada una de las sustancias en el orden dado con mucho cuidado por el borde del vaso, como podemos observar no se mezclan dado que son sustancias heterogéneas es decir están compuestos por elementos diferentes cada uno lo que genera que permanezcan separados

DESARROLLO:

Cada uno en casa con ayuda de un familiar formara una mezcla compuesta de agua y unas cuantas piedras, primeramente la observarán, sin tocar, una vez observada, responderan a las siguientes preguntas:

¿Qué observaron?

¿De qué estaba compuesta la mezcla?

¿Qué tipo de mezcla era?

 

Ahora vamos a separar las piedras del agua con el proceso de filtración el cual consiste en pasar por un filtro (colador) el agua y las piedras quedaran en él. La anterior mezcla es heterogenea dado que estaba conformada por elementos que no se mezclan y se pueden observer a simple vista.

Ahora temenos una mezcla homogenea de agua y aceite, para realizar la separación de estos dos elementos, podemos realizar el proceso de evaporación el cual consiste en poner el agua a hervir mientras ésta se evapora y el aceite quedara en el fondo de la olla.  Un adulto puede realizar el experimento de separacón, NO lo hagas solo.

A Continuación la explicación de  algunos metodos de separación de mezclas:



FILTRACIÓN: Proceso de separación reteniendo solidos en una rejilla y dejando pasar el líquido

EVAPORACIÓN: Hace referencia a la conversion de un líquido en vapor

TAMIZADO: Separación de particulas basado en el tamaño de las mismas

MAGNETISMO: Fuerza de atracción que ejercen unos cuerpos con otros


CIERRE:  Realiza la siguiente actividad

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/7695768-separacion_de_mezclas.html

ACTIVIDAD DE REFUERZO

Con ayuda de un familiar realizar una receta en la que incluyas diferentes ingredientes que permitan hacer una mezcla homogénea y heterogénea, a través de un corto video enviar evidencia de la realización del proceso.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

ESTADOS DE LA MATERIA